Menu

El Centro Municipal de Empresas acoge la próxima semana las 'IV Jornadas de Orientación Laboral de FP'

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogerá del 12 al 16 de marzo las IV Jornadas de Orientación Laboral en las que tomarán parte un total de 64 estudiantes de Formación Profesional de Grados Medio y Superior del IES Valle de Camargo con el objetivo de aprender a desarrollar su marca personal para incrementar así su empleabilidad, trabajar sus habilidades sociolaborales, y practicar destrezas orientadas a la entrevista personal.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha detallado que “a través de esta iniciativa ayudamos a que los alumnos adquieran nuevas capacidades” que son complementarias a lo que aprenden en el instituto, y que están “dirigidas a enseñarles cómo iniciarse en la búsqueda de empleo y ofrecerles recomendaciones sobre cómo afrontar un proceso de selección”

El primero de los talleres, impartido por el experto en Formación y Recursos Humanos Santiago Saro, permitirá a los alumnos realizar los pasos básicos en la búsqueda de empleo, como puede ser su inscripción en el EMCAN, la gestión administrativa de la situación de la demanda e informe de vida laboral, o la elaboración de un curriculum vitae on line para que aprendan a detectar qué información incluir y cuál descartar así como el formato más recomendado en función de la empresa destinataria.

También aprenderán a trabajar sobre su marca personal y la utilización de las redes sociales para la búsqueda de empleo, así como las características de los diferentes agentes intermediarios del mercado de trabajo como las empresas de trabajo temporal, las agencias de colocación, o las bolsas públicas de empleo del SCS, de las Agencias de Desarrollo Local, etc. y las privadas como la Cámara de Comercio, CEOE Cepyme, Pymetal, Asociaciones profesionales, etc

Igualmente, se les explicará las características de los diferentes programas de políticas activas de empleo que tienen a su disposición para mejorar su formación, como Escuelas Taller, Talleres de Empleo, contrataciones de los Ayuntamientos, etc.

En cuanto al taller de Habilidades Sociolaborales, que será impartido por la consultora de Recursos Humano Olga Garrido, tendrá como objetivo principal mostrar la importancia de las habilidades sociales en el mercado laboral y el papel que desempeñan en el proceso elementos como la comunicación verbal y no verbal, la escucha activa, o la empatía. Los alumnos aprenderán a mejorar su autoconocimiento sobre su candidatura, sus logros, y sus competencias laborales.

Por último, a través del taller de desarrollo de destrezas orientadas a la entrevista personal ‘Háblame de usted’, a cargo del actor y director teatral Fernando Rebanal, se ayudará a los estudiantes a practicar el lenguaje positivo, trabajar la persuasión y el convencimiento de las propias capacidades, afinar el comportamiento corporal, saber qué responder ante determinadas preguntas que se puedan dar en un entorno de búsqueda de empleo, así como conocer las propias capacidades de hablar en público.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acoge desde este lunes seis talleres gratuitos para asesorar a emprendedores

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acoge desde este lunes, 6 de marzo, una serie de talleres formativos de carácter gratuito dirigidos a todas aquellas personas interesadas en desarrollar una idea de negocio o en poner en marcha su propia empresa, con el objetivo de ayudarles a resolver las dudas que les puedan surgir sobre el proyecto y a orientarles en el proceso.

Se trata de un total de seis talleres organizados y financiados por la Concejalía de Industria, Comercio, Desarrollo Local, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo que ofrecerán contenidos independientes aunque complementarios entre sí, de tal manera que los participantes pueden elegir inscribirse en el curso que más les interese o bien participar en todos ellos.

El primero de los talleres, titulado 'Cómo saber si mi negocio es viable' se desarrollará el 6 de marzo en horario de 9 a 13 horas, y servirá para explicar los mecanismos para estudiar la viabilidad de la idea a través del análisis del mercado o las características del producto y servicio que se ofrece.

En el segundo taller, titulado 'Estrategia comercial', y que tendrá lugar el 8 de marzo en el mismo horario, se establecerán pautas para la venta que permitirán establecer una estrategia comercial eficaz y se enseñará a acercarse a los clientes y fidelizarlos.

Bajo el título 'Hacer bien los números es importante' se celebrará el 13 de marzo de 9 a 13 horas un taller práctico para saber calcular lo que se va a vender y cuánto dinero se precisa para iniciar un negocio, ha informado el Ayuntamiento de Camargo en nota de prensa.

El cuarto de los talleres, que tendrá lugar el 15 de marzo, se titulará 'Los impuestos y la persona emprendedora', y permitirá conocer las diferencias entre un régimen fiscal u otro, las diferencias de tributación entre los empresarios individuales y las sociedades, los incentivos fiscales existentes a las empresas de reducida dimensión como pymes y microempresas, o el IVA.

El 20 de marzo de 8 a 14 horas se celebrará el taller 'Excel Financiero' que permitirá aplicar herramientas de gestión financiera, y finalmente el sexto taller, titulado 'Formas jurídicas', tendrá lugar el jueves 23 de 9 a 13 horas y permitirá conocer las opciones existentes a la hora de elegir la forma jurídica y las características de cada uno de los tipos de empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acoge el mayor número de negocios de los últimos años

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha mostrado su satisfacción por la alta ocupación que se está registrando en el Centro Municipal de Empresas ubicado en Trascueto, gracias a “la gran calidad de los servicios que se ofrece a las diferentes empresas que deciden instalarse aquí”, ya que pueden recibir apoyo en las fases iniciales de creación de las empresas o bien orientación para seguir creciendo y lograr asentarse.

Gómez ha recordado que actualmente el Centro de Empresas acoge al mayor número de compañías de los últimos años, con 33 negocios instalados en las oficinas y 12 en las naves, lo que pone de manifiesto “la gran importancia que supone disponer en un municipio como Camargo de este tipo de infraestructuras que contribuyen a reforzar el tejido empresarial, haciendo que las compañías tengan un espacio en el que poder fortalecer su posición en el mercado”.

“Estos datos son buenos pero vamos a seguir trabajando para que las empresas de nueva creación o aquellas ya constituidas vengan a nuestro municipio, para que aquellas personas que tengan iniciativa y quieran emprender un negocio tengan aquí un respaldo, y vamos a seguir trabajando también para dotar a las personas que quieran acceder al mercado laboral de la mejor formación”, ha señalado el edil, que ha recordado que este año Camargo va a destinar más de 2,5 millones de euros para desarrollar políticas de fomento del empleo.

A esto se une el impulso que desde el Ayuntamiento de Camargo se está dando al fomento de los valores del emprendimiento, como las iniciativas puestas en marcha para colaborar en la prestación de ayuda a los emprendedores durante todo el proceso de creación de una empresa desde la fase inicial hasta su puesta en marcha, o el desarrollo de acciones formativas en colegios e institutos que ayuden a fomentar el espíritu emprendedor.

El Centro de Empresas Municipal acoge negocios de todos los sectores con independencia de su forma jurídica. Actualmente destaca la presencia de compañías del sector servicios como asesorías empresariales, consultoras especializada en agua residuales, empresas de mantenimientos informáticos, consultoras de formación, teatrales, publicitarias, desarrolladoras de videojuegos, inmobiliarias, dedicadas a la venta online de productos de alimentación, comercio exterior, ingenierías, idiomas y traducciones, diseño, serigrafía, venta de trofeos, consultoras energéticas, distribución de productos de limpieza, cafés y tés, o venta de viveros.

Junto a ellas, el Centro de Empresas también alberga negocios dedicados a temas de arreglos y reformas de edificios, fontanería, y aislamientos, pilotajes y anclajes, así como otras dedicadas al ámbito industrial como mantenimientos eléctricos, así como a la reparación de maquinaria industrial, y al alquiler de maquinaria especializada.

El Centro de Empresas Municipal de Camargo cuenta con toda una serie de equipamientos y servicios a disposición de emprendedores y empresarios con el objetivo de facilitar su actividad, como salas de reuniones, salón de actos, salas de formación, una sala informática, despachos por horas, espacio coworking, o acceso a buzón comercial. También dispone de un amplio horario de 8,00 a 21,30 horas de lunes a viernes y los sábados de 9,00 a 13,00 horas, con presencia de personal municipal.

El acceso al centro está regulado por la ordenanza correspondiente, mientras que es la ordenanza fiscal la que establece las tasas por los usos del Centro de Empresas. Actualmente, el coste de un local varía según sus características entre los 3,5 euros por metro cuadrado en el caso de ser un local interior y los 4,5 euros por metro cuadrado si es exterior. Por su parte, la tasa de las naves está fijada en 3,9 euros por metro cuadrado, mientras que en el espacio Coworking, la tarifa establecida varía según el tiempo de uso del puesto de trabajo, desde los 2 euros la hora hasta los 75 euros al mes, lo que incluye en este último caso la posibilidad de hacer uso de la sala de reuniones y el buzón comercial.

Junto a la actividad empresarial, las instalaciones del Centro de Empresas acogen otros dos servicios municipales, como son la Agencia de Desarrollo Local y el Servicio Camargo Empresa. Desde estos servicios se trabaja para atender las necesidades tanto a los trabajadores en activo como a las personas en búsqueda de empleo, así como de las empresas y emprendedores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arrancan en Camargo los talleres para emprendedores con una treintena de personas

Un total de 30 personas han participado ya en las dos primeras sesiones de los talleres "a la medida" diseñados para dar respuesta a las preguntas que más habitualmente plantean los nuevos emprendedores a los técnicos que en el Centro Municipal de Empresas.

Los participantes  descubrieron ayer la viabilidad real de su negocio de la mano de la especialista Cristina Cano a través de la primera de las píldoras informativas que integran este ciclo de seis talleres, Cómo saber si mi negocio es viable, Aspectos imprescindibles para la toma de decisión.

Los talleres han continuado esta mañana con el dedicado a la Estrategia Comercial ó Cómo acercarse a los clientes.

Las personas interesadas en participar pueden aún solicitar su plaza en el taller que el próximo martes explicará por qué  Hacer bien los números es importante, centrado en calcular lo que voy a vender y cuánto dinero necesitaré para arrancar mi negocio.

El jueves 23 se abordará El emprendedor y los impuestos. Conocer la relación entre la forma jurídica y nuestra futura fiscalidad, así como comprender la tributación de los negocios para comunicarnos mejor con el asesor y el martes 28 se desarrollará un  Taller práctico para calcular lo que voy a vender y  cuánto dinero necesitaré para arrancar mi negocio.

El análisis de La Forma jurídica que mejor se adapte al proyecto empresarial cierra el jueves 30 de abril este ciclo de propuestas formativas para emprendedores.

Todas las sesiones se desarrollan en horario de 9 a 13 excepto el martes 28, jornada en la que el taller dará comienzo una hora antes.

Las personas interesadas pueden solicitar más información e inscribirse a través del  teléfono 942-261264 o del  correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy81156 + '\' target="_blank">'+addy_text81156+'<\/a>'; //--> indicando el taller o los talleres por los que se interesa, datos personales: nombre y apellidos, teléfono de contacto y una breve indicación sobre la idea de negocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional